top of page
Naranja Negocios Servicios Sitio Web (10).png

Apicultura

IMG_20210923_112335607.jpg

Esta actividad trae grande desafíos en esta zona de sierras tanto por sus calores extremos y los complejo de su cosecha en estos espacio de piedras y altura. La miel proviene de la flora nativa, ya que las principales fuentes de polen y néctar proceden de especies características de la región fitogeográfica chaqueña, mistoles, chañares, quebrachos, algarrobos, tunas y  una cantidad infinita de plantas arbuta y herbáceas. En esta región la apicultura se fue transmitiendo principalmente de generación en generación. Los apicultores de hoy son la tercera o cuarta generación de apicultores a nivel familiar. Nos acercamos a ellos para tomar tanta sabiduría.

Energías renovables

En este espacio en medio del monte tenemos energía solar, termotanques a leña, cocinas de alto rendimiento y bajo consumo. Y nuestra agua viene de la vertiente, una energía del corazón de la tierra que nos permite fluir con ella en esta gran aventura.

IMG-20201016-WA0060.jpg
IMG_20230609_155202.jpg

Bioconstrucción

Tenemos la mano de bioconstructores en barro, pero aquí los materiales de la zona son piedras y lajas por lo tanto comenzamos un camino de aprendices para reconstruir las casas de piedra donde hoy habitamos. Aquí estamos incrustados en el cerro donde nos eleva la energía de los cuarzos,la mica, las turmalinas y las lajas nos dan los detalles mágicos de nuestro refugio.

Permacultura o agricultura natural

Es una filosofía de vida sostenible. Se basa en observar la naturaleza y copiar su funcionamiento. Aquí uno de nuestros inspiradores, Masanobu FuKuoka. El objetivo es cubrir el presente sin poner en riesgo el futuro.

IMG_20210123_074057493.jpg
IMG_20210411_132808524.jpg

Bosque comestible o en este caso, monte comestible

Es reconocer plantas originales del lugar que son perfectamente comestibles y así integrar las hortalizas haciendo una sinfonía de colores y sabores en un lugar árido como en el que estamos.

Sistemas de acumulación de agua

Esto es algo que estamos diseñando y llevaremos a cabo para acumular agua de lluvia ya que esta zona llueve muy poco y este recurso es muy escaso. Armando cisternas para utilizar para riego. De esa manera el agua de la vertiente queda para consumo.

IMG_20220807_112641_edited.jpg

Cuidado y conservación de plantas nativas

IMG_20240119_163150_HDR.jpg

Nos encontramos en el medio del Monte al NO de Córdoba parte de Monte Chaqueño, bosque serrano, es un predio de 110 has, con una variedad increíble de arboles que soportan grandes adversidades climáticas  y que se han recuperado después de la gran tala para hacer los durmientes de las vías del tren en los años 30/40. Ademas la variedad de arbustos, enredaderas, gramíneas, cardonales y mas. Juntos son un paisaje increíble a pesar de lo árido y de lo gris que se ve en invierno, de repente... se convierte en una paleta de colores y aromas en las estaciones siguientes. Reconocemos y aprendemos todo el tiempo todas las propiedades de estos seres que nos acompañan.

 

Reconocimiento de propiedades medicinales de las plantas nativas del bosque Serrano junto con el aprovechamiento de los super alimentos o alimentos ancestrales que proveen los arboles y muchas de las especies. Chañar, mistol, algarrobo, tuna, quiscaludo, tala, churqui, albarillo, mburucuya, piquillin, hongos, ajíes silvestres, tomatillo y yuyos serranos, entre otros frutos de la flora autóctona. Conocer y consumir alimentos ancestrales nos acerca a nuestras raíces, a quienes habitaron nuestros mismos suelos  y que se nutrían de estos mismos productos de monte.

 A medida que volvemos a nuestras raíces promovemos y revalorizamos nuestra Soberanía Alimentaria.

"La alimentación es vida y la vida no debe separarse de la naturaleza." Masanobu Fukuoka

Banco de semillas propio: Para su preservación y adaptación. Este es un camino que lleva mas de 30 años cuidando las semillas que alguna vez nos vieron comenzar. Hoy todo lo que sembramos de huerta son semillas propias o de intercambio con colegas que llevamos la trazabilidad de estas.

IMG_20240824_105223.jpg

UBICACIÓN

Contacto

+54 9 11 30566108   /   + 54 9 11 28815333

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page