

PROYECTOS
Reserva Natural Pampa de Achala: Plantar árboles es plantar agua
La Reserva Natural Achala es un proyecto fundado por Nicolás Roitberg y Alejandra Santini, quienes adquirieron las tierras con propósitos de restauración ambiental. Ubicada en el cordón de las Sierras Grandes, al norte de la región de Pampa de Achala, en la provincia de Córdoba, la reserva tiene una superficie de 120 hectáreas. Se enfoca en la conservación de cuencas hídricas clave de la zona, como el Arroyo "Pircas Viejas" y el Arroyo "San Mateo", además de proteger la biodiversidad de pastizales de altura. Entre las especies vegetales más importantes está el tabaquillo, fundamental en la reserva de agua en climas desérticos por su eficiencia en la captación y uso del agua.
Integrantes de Alimentos Cooperativos en red
Es una red nacional de cooperativas vinculadas a la cadena agroalimentaria. Buscamos construir cadenas de valor cooperativas, donde la producción, la industrialización, la comercialización y el consumo queden en nuestras manos. Promovemos la agroecología como modo de producción, el agregado de valor basado en la industrialización de nuestros cultivos, minimizando la utilización de conservantes, saborizantes, y otros químicos de uso habitual en la industria alimenticia. Promovemos la producción y el consumo de alimentos saludables, nutritivos y ricos. Promovemos también la política del Precio Justo, a través de la cual el precio se construye de acuerdo a los costos efectivos de producción, logísitica y comercialización. Cuando elegís comprar en Alimentos Cooperativos estás eligiendo fortalecer la economía de las distintas provincias del país, potenciando y priorizando el envío de recursos económicos hacia todos los rincones de nuestra Argentina, fortaleciendo también la posibilidad de mantener viva la diversa cultura alimentaria de nuestro país.
Productos propios
Elaboramos Sucedáneo de Café de Mistol : Fruto que nos dio identidad junto al incayuyo en este nuevo espacio que hoy habitamos.
Turismo
Turismo rural cooperativo / Turismo consciente
Su nombre se debe al último estadio de una planta, dejar en sus descendencia toda su experiencia de vida.
Mostrar toda la belleza de un Ser viviente como es el monte!
Revalorizando cultura, raíces, formas de vivir sustentable.
Reconociendo el Monte con su medicina y sus super alimentos, donde la naturaleza nos comparte su espacio y saberes.
Sumamos a productores locales, grupos de ONG y agrupaciones con las que trabajamos.
Objetivos Generales: Promocionar un turismo alternativo que tenga valor para los que lleguen a nuestro espacio. Ser inspiración para aquellos que buscan un cambio de vida. Emprendimiento de triple impacto. Economía circular, protección del espacio, vivir de lo que nos propone el espacio.
Objetivos Especificos y Actividades: Realizar caminatas de reconocimiento de hierbas medicinales.
Contar historia del lugar y como vivían los antiguos pobladores.
Mostrar y cocinar con productos de nuestra huerta y combinar con frutos genuinos de la zona.
Avistajes de aves para acercarnos a la fauna del lugar.
Tener la oportunidad de vivenciar una forma de vida autosestable.
Dirigido a los amantes de la naturaleza y las aventuras.